Blog
ERRORES FRECUENTES EN LA SELECCIÓN DE MATERIAS PRIMAS
Parece obvio que la correcta selección de materias primas en la industria alimentaria es un factor crítico. Sin embargo, a menudo se tiene muy en cuenta el coste, y menos en otros aspectos como la calidad funcional, el cumplimiento...
DOS TIPOS DE REBOZADOS PARA ALIMENTOS FRITOS
Los productos fritos con recubrimientos comestibles constituyen una categoría destacada en la industria alimentaria debido a su elevada aceptación por parte del consumidor, su versatilidad culinaria y su capacidad para mejorar la...
Gelatinas de cerdo y de vacuno
La gelatina es un ingrediente clave en la industria alimentaria por sus propiedades texturizantes, gelificantes, estabilizantes y nutricionales. Derivada del colágeno animal, se obtiene principalmente a partir de pieles y huesos de cerdo...
APASA SE UNE AL BASQUE FOOD CLUSTER
Un paso más hacia la innovación y la colaboración en el sector alimentario En APASA, como auxiliar de productos de alimentación, trabajamos cada día para ofrecer soluciones que aporten valor a nuestros clientes y fortalezcan toda la...
El sabor umami en la industria alimentaria.
El sabor umami está considerado el quinto sabor básico junto al dulce, ácido, salado y amargo. Deriva del término japonés umai (delicioso) Se caracteriza por una sensación gustativa suave, prolongada y compleja, capaz de intensificar el...
ADAPTACIÓN AL NUEVO REGLAMENTO DE HUMOS
En Apasa nos adaptamos a la nueva normativa de aromas de humo con alternativas viables, seguras y con disponibilidad inmediata. El Reglamento (UE) 2024/2067, publicado el 31 de julio de 2024 prohíbe los aromas de humo que ha venido usando...
Los alcaloides pirrolizidínicos en los alimentos.
Los alcaloides pirrolizidínicos (AP) constituyen un grupo de compuestos naturales producidos como metabolitos secundarios por diversas especies de plantas. Se han identificado más de 600 alcaloides diferentes pertenecientes a esta clase,...
La fécula de patata nativa en la industria alimentaria
La fécula de patata nativa es un polisacárido extraído por separación mecánica de los gránulos de almidón presentes en los tubérculos de Solanum tuberosum. Se emplea comúnmente en la industria alimentaria como texturizante. A diferencia...
La curcumina como colorante alimentario
La sustitución de aditivos sintéticos por ingredientes de origen natural constituye una tendencia consolidada en el desarrollo de nuevos productos alimentarios. Entre los colorantes naturales autorizados, la curcumina (E-100) destaca por...
Todo sobre los mejores productos para parrilla Apasa
La llegada del verano invita al consumo de los productos cárnicos aptos para ser consumidos a la plancha, a la parrilla o barbacoa. A menudo se acompañan de vegetales o cortes de carne sin transformar. Sin embargo, los productos cárnicos...
Cómo lograr el pollo frito perfecto.
El pollo frito empanado al estilo americano o Kentucky encarna el equilibrio de una corteza crujiente y dorada característica y una carne jugosa y de sabor intenso en su interior, una armonía que transforma ingredientes simples en un...
La metilcelulosa en la industria alimentaria
La metilcelulosa es un derivado de la celulosa con múltiples aplicaciones tecnológicas en el sector alimentario. Actúa como gelificante, espesante, emulsionante, estabilizante y formadora de películas. Su interés proviene de su...













