Blog

Aromas Naturales
Aromas Naturales

En la industria alimentaria es habitual el empleo de aromas en la fabricación de alimentos. Se trata de mezclas complejas de ingredientes que se añaden a los alimentos en pequeñas cantidades y les comunican a éstos los olores y sabores...

Etiqueta limpia o clean label
Etiqueta limpia o clean label

La etiqueta limpia, popularizada con el anglicismo clean label, es uno de los requisitos en la formulación de nuevos alimentos y en la reformulación de los existentes. Los consumidores demandan alimentos que perciben como naturales o...

Pollo frito estilo Kentucky
Pollo frito estilo Kentucky

El pollo frito norteamericano o al estilo Kentucky es un plato mundialmente conocido que ha sido internacionalizado principalmente por cadenas de comida rápida como KFC, Popeyes o Jollibee. Aunque el pollo frito es un plato común en...

Bechamel Sin Gluten
Bechamel Sin Gluten

La salsa bechamel se ha convertido en un elemento indispensable en muchas elaboraciones y recetarios a nivel mundial. Diversas fuentes atribuyen su creación al marqués francés Louis de Bechameil allá por el siglo XVII, y no ha dejado de...

Aromas de Pollo
Aromas de Pollo

Los aromas de pollo pueden tener diferentes perfiles y adaptarse a un amplio abanico de elaboraciones. Permiten diferenciar los alimentos y dotarlos de personalidad, incrementando la intensidad del sabor y del aroma. Estos atributos...

Conservadores sin benzoato y sin sorbato para bacalao desalado
Conservadores sin benzoato y sin sorbato para bacalao desalado

El empleo de conservadores en el bacalao desalado es prácticamente imprescindible para retrasar la degradación y mantener las características organolépticas y la frescura del pescado. Sin ellos el bacalao perdería sus características...

Preparados completos para elaborar carnes veganas
Preparados completos para elaborar carnes veganas

Los ingredientes vegetales (Plant-Based) están en pleno auge. Comenzaron en las bebidas vegetales y están creciendo con fuerza en otras categorías de alimentos. Son muchos los fabricantes que, motivados por esta tendencia al alza,...

Perejil deshidratado
Perejil deshidratado

El perejil deshidratado en hoja es un ingrediente esencial en la cocina. De color verde intenso, decora y aromatiza muchos platos y salsas. Estable, limpio, seguro y de uso muy fácil es la alternativa ideal al perejil fresco en las aplicaciones de la industria alimentaria y del sector horeca.

Goma xantana. Aplicaciones
Goma xantana. Aplicaciones

La goma xantana presenta sinergia con la goma garrofín, con la que se combina habitualmente. También se usa con otros galactomananos com las gomas tara, guar y cassia y el glucomanano goma konjac. Estas mezclas resultan con mayor viscosidad y dan geles más firmes y elásticos. Las dosis habituales están en el rango de las 100 a 2.000 ppm. En panadería se emplea como estabilizador, humectante y sustituto de gluten. En salsas y sopas como espesante y estabilizador, está especialmente indicada en salsas acidas por su estabilidad en pH ácido. En helados y rellenos actúa previene los exudados y actúa como crioprotector en congelados. En cárnicos y lácteos da consistencia y elasticidad.

Goma xantana. Características
Goma xantana. Características

Es una goma alimentaria con aplicaciones en numerosas industrias, entre ellas la alimentaria. Se emplea para dar viscosidad a los alimentos. Se produce mediante fermentación industrial de la bacteria Xanthomonas campestris. Es un ingrediente inocuo y no tiene especificada una ingesta diaria admisible. Está autorizada en la gran mayoría de los alimentos sin limitación de dosis.

Encolantes rebozados y coberturas
Encolantes rebozados y coberturas

Tradicionalmente se han utilizado encolantes para elaborar alimentos, como parte de una receta. El encolante recubre el alimento con una capa uniforme y más o menos adhesiva que bien puede cocinarse directamente, o puede servir como pegamento para otra cobertura, de pan, por ejemplo. El caso típico es el de los filetes empanados, croquetas y productos similares de la cocina tradicional, donde se utiliza un huevo batido como encolante para pegar el pan.

Aroma de humo alimentario (II parte)
Aroma de humo alimentario (II parte)

En la Unión Europea, la EFSA (European Food Safety Authority) es el organismo encargado de evaluar los aromas de humo para que se legisle a cerca de los mismos. Al igual que ocurre con la reglamentación de los aditivos alimentarios, en la Unión Europea existe una lista positiva con los condensados de humo primario autorizados.